Kobe Bryant cumpliría 45 años

LOS ANGELES, California.- El mundo de la NBA se une para recordar a la leyenda del baloncesto en su 45 cumpleaños. Hace tres años, el 26 de enero de 2020, el mundo recibió la trágica noticia del fallecimiento de Kobe Bryant y su hija Gianna en un accidente de helicóptero en Calabasas, California.
Aunque han pasado los años, la memoria del icónico jugador sigue más viva que nunca en la mente de los aficionados, especialmente en el día en que habría cumplido 45 años.
La NBA se ha unido para honrar a la leyenda conocida como Black Mamba en una emotiva conmemoración. Jugadores, estrellas y franquicias de toda la Asociación se han reunido utilizando el hashtag #KobeBryant en las redes sociales para recordar y celebrar la vida de uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos.
Kobe Bryant provenía de una familia con una gran tradición en el baloncesto, ya que su padre Joe fue jugador profesional de la NBA. Sin embargo, el talento de Kobe llevó este legado a un nuevo nivel.
Desde una temprana edad, su habilidad fue evidente, dejando su huella en su escuela secundaria y saltándose el período universitario para ingresar directamente a la NBA en 1996.
Fue reclutado por los Charlotte Hornets como la selección número 13 en el Draft de ese año, pero fue traspasado de inmediato a los Lakers, donde jugaría las 20 temporadas de su carrera profesional.
Durante su carrera, Kobe promedió impresionantes cifras de 25 puntos, 5.2 rebotes y 4.7 asistencias por juego. Además, ganó cinco campeonatos de la NBA, dos premios MVP en las Finales, dos medallas olímpicas y estableció un récord personal de 33,000 puntos.
Las comparaciones con otras leyendas del baloncesto como Michael Jordan y Magic Johnson se hicieron inevitables, pero Kobe se encargó de forjar su propio camino.
Sus logros en la cancha son inolvidables, como el histórico partido en el que anotó 81 puntos contra los Raptors en 2006, la segunda mejor marca en la historia de la NBA.
También dejó su huella en su último juego, anotando 60 puntos contra el Jazz en el día de su retiro.
Figura dentro y fuera de la duela
Fuera de la cancha, Kobe fue reconocido por su labor filantrópica. Fundó la organización Stand Up to Cancer, el programa Kobe and Vanessa Bryant Family Foundation para ayudar a niños sin hogar en Los Ángeles, y la Mamba Academy Sports, dedicada a la formación deportiva.
Además, ganó un premio Óscar por su documental Dear Basketball y escribió el libro Mamba Mentality, donde compartió su filosofía de vida y su pasión por el deporte ráfaga.
La partida de Kobe Bryant dejó un vacío en el mundo del baloncesto, pero su legado y su espíritu competitivo perduran.
