EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

'La Guerra del Futbol' entre Honduras y El Salvador

En 1969 se desató un conflicto bélico entre los países centroamericanos de El Salvador y Honduras, que en realidad poco o nada tuvo que ver con el futbol
COMPARTIR
Sahid Hernández
julio 14, 2023, 11:10

MONTERREY, Nuevo León.- El 14 de julio de 1969, se desató un conflicto bélico entre los países de El Salvador y Honduras, que históricamente es conocido como 'La Guerra del Futbol', debido a que ambas selecciones peleaban semanas antes por un boleto al Mundial de México 1970

Sin embargo, la realidad es que las fricciones entre ambas naciones venían de años atrás y el balompié no tuvo absolutamente nada que ver entre el intercambio de fuego que tuvieron los países centroamericanos durante cuatro días y que dejó un saldo de entre 4,000 y 5,000 muertos entre ambos bandos. 

El primer encuentro entre las selecciones tuvo lugar en Tegucigalpa, el 8 de junio, con un resultado victorioso para equipo anfitrión de 1-0. El 25 de junio se disputó el segundo partido en San Salvador, con una victoria de 3-0 para los salvadoreños y fue necesario un tercer juego de en Ciudad de México, que se desarrolló el 27 de junio. El resultado fue de 3-2 y otorgó a El Salvador su primer pase para un Mundial de la FIFA, dos semanas antes de que iniciaran las hostilidades. 

imagen recuadro


El verdadero origen del conflicto se dio debido a la migración de campesinos y jornaleros de El Salvador a Honduras, quienes buscaban mejores oportunidades de trabajo y tierras para poder cultivar, para tratar de tener una mejor calidad de vida, llegando a contabilizarse según cálculos de la época, alrededor de 300 mil salvadoreños cruzaron la frontera hacia el país catracho. 

Las relaciones entre ambos países estaban sumamente deterioradas y el gobierno de Honduras emprendió una persecución contra los migrantes salvadoreños para deportarlos de regreso a su país de origen, pero en muchos casos terminaron asesinando a cientos de jornaleros cuscatlecos, los cual fue la excusa perfecta para que El Salvador comenzara a atacar a Honduras

El 14 de julio de 1970, las tensiones acumuladas entre El Salvador y Honduras desembocaron en un conflicto bélico sin precedentes. En un ataque aéreo sorpresivo, El Salvador lanzó una ofensiva contra Honduras, marcando el inicio de una guerra que sacudió a toda la región.

Como respuesta, Honduras no tardó en bombardear el estratégico puerto de Acajutla, mientras que los salvadoreños continuaron sus ataques en territorio hondureño.

imagen recuadro

La situación escaló rápidamente y la violencia se propagó por ambos países. Ante la gravedad de la situación, la Organización de Estados Americanos (OEA) intervino para poner fin al conflicto.

El 20 de julio, entró en vigor un alto al fuego que logró frenar momentáneamente la violencia y evitar una escalada aún mayor.

Sin embargo, los estragos económicos y sociales del conflicto fueron devastadores para ambas naciones. Las economías de El Salvador y Honduras se vieron gravemente afectadas, y el Mercado Común Centroamericano sufrió una amenaza significativa, mientras que erróneamente, en la creencia popular se quedó grabada en la memoria con el nombre de 'la Guerra del Futbol'. 


Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad