EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

México importará goles para el Mundial 2026

De cara al Mundial del 2026 donde México será uno de los anfitriones, Santiago Giménez, Julián Quiñones, Germán Berterame y Nico Ibáñez, se perfilan para ser el ataque del Tri
COMPARTIR
Sahid Hernández
septiembre 14, 2023, 06:06

MONTERREY, Nuevo León.- A menos de tres años del Mundial 2026, en el que México será anfitrión junto con Canadá y Estados Unidos, todo indica que la Selección Mexicana apostará por importar los goles que requerirá para hacer un buen papel en la justa futbolística. 

Cada vez son menos los mexicanos por nacimiento que aparecen en la tabla de artilleros en la Liga MX, pues dando un vistazo a los últimos campeones de goleo del futbol mexicano, se puede apreciar que en los últimos cinco años solo aparecen los nombres de dos jugadores nacidos en el país: Henry Martin y Alan Pulido. 

Debido a esto, Jaime Lozano parece que deberá de recurrir a los naturalizados para hacerse cargo del ataque mexicano. Por lo pronto, Santiago Giménez se perfila como el principal centro delantero para la próxima Copa del Mundo; después aparecen los casos de Julián Quiñones y Germán Berterame, quienes también son considerados por los directivos del Tri. 

Contenido eliminado:

Y el último que ha levantado la mano para apuntarse a vestir la playera verde es el artillero de Tigres, Nicolás Ibáñez, quien declaró en conferencia de prensa que ya se encuentra avanzado su trámite de naturalización y que le encantaría recibir una oportunidad en la Selección Mexicana. 


Santiago Giménez

imagen recuadro


'El Chaquito' es quizá la carta más fuerte de la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026. Nacido en Buenos Aires, Argentina hace 22 años, llegó a México cuando apenas contaba con tres años de edad, cuando su padre llegó para jugar con los Tiburones Rojos del Veracruz. 

Formado en la cantera de Cruz Azul, debutó en la Copa MX del Apertura 2017 y a base de goles se abrió paso en el primer equipo de la Máquina, para dar el salto a Europa en julio del 2022 al firmar con el Feyenoord de Países Bajos. 

Santi fue llamado a las selecciones juveniles a partir de la Sub-16 hasta llegar a la Selección Mayor, donde ya obtuvo la Copa Oro de este 2023. 


Julián Quiñones

imagen recuadro


Jugador colombiano que llegó a México para militar con las divisiones inferiores de Tigres y en los Venados de la Liga de Expansión; luego fue cedido a préstamo con Lobos BUAP y regresó a los felinos. 

Se mantuvo en el primer equipo de Tigres del 2018 al 2021, para pasar al Atlas, donde fue parte fundamental en la obtención del bicampeonato, para terminar con los 70 años sin un título de Liga. 

Para este Apertura 2023, a sus 26 años se convirtió en el refuerzo estelar del América, esperando que se convierta en el nuevo hombre gol de las Águilas. A pesar de que todavía no concluye con su trámite de naturalización, ya fue invitado a entrenar con el Tri de Jaime Lozano. 


Germán Berterame

imagen recuadro


El delantero de origen argentino de 24 años, se inició en las inferiores de San Lorenzo, después pasó a Patronato y en el 2022 Atlético de San Luis lo trajo al futbol mexicano. 

De inmediato se destacó con anotaciones y en el Apertura 2021 se consagró campeón goleador con nueve tantos, compartiendo el título con Nicolás López de Tigres. 

En el Apertura 2022 fue fichado por Rayados, pero lamentablemente sufrió una fractura en la Leagues Cup que lo mantendrá fuera de actividad hasta finales del certamen. Berterame llegó a un acuerdo con Diego Cocca, para naturalizarse y representar a México en el próximo Mundial, pero tras la salida del argentino de la dirección técnica del Tri, el interés de los nuevos directivos de selección y el nuevo cuerpo técnico, se mantienen. 


Nicolás Ibáñez

imagen recuadro


El último extranjero en sumarse a la lista es Nico Ibáñez. El delantero argentino de  Tigres expresó abiertamente su deseo de vestir la playera de México, revelando que ya inició su trámite de naturalización, para lograr su objetivo. 

A sus 29 años, Ibáñez es el mayor de los cuatro delanteros naturalizados que aspiran a llegar al Mundial 2026 con la Selección Mexicana. 

El de Santa Fe, Argentina, inició sus primeros pasos en el futbol en Lanús, después en Comunicaciones y posteriormente en Gimnasia y Esgrima, para en enero del 2018 llegar a México con el Atlético de San Luis que militaba en la Liga de Expansión. 

Fue en la categoría de plata que Ibáñez conquistó dos títulos de goleo individual y logró el ascenso con los potosinos en el 2019. Después de dos campañas con San Luis en Primera División, fue fichado por Pachuca logrando el campeonato del Apertura 2022 y también el título de goleo. 

Tigres lo incorporó a sus filas en el Clausura 2023, donde ha tenido que esperar paciente su oportunidad para jugar en el banquillo. 


Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad