Presentan el libro 'Monterrey Internacional' en el Gigante de Acero

GUADALUPE, Nuevo León-Después de 10 años de investigación y trabajo, se cristalizó el sueño de publicar el libro 'Club de Futbol Monterrey Internacional' del autor José Manuel Meléndez Hamett.
Una pieza de colección para los aficionados de Rayados de corazón, pues comprende la historia de los compromisos internacionales del club albiazul entre los años 1956 a 2021.
Incluye los compromisos tanto de carácter amistoso como en torneos oficiales en los que el club ha participado, como han sido la Recopa de Concacaf, Copa Libertadores, Liga de Campeones de Concacaf, Mundial de Clubes, entre otros.
'Traté de hacer la conexión por décadas, tal cual vienen enlistados todos los juegos amistosos que se hicieron, con una historia paralela a la Liga.
'En una ocasión tuve que contactar a una Federación de un país caribeño para que me pasaran algunos datos. Se fueron descubriendo muchas cosas como por ejemplo que en el primer título internacional (Recopa de Concacaf), el jugador que más minutos tiene es el 'Tato' Noriega, que ahora ya lo tenemos aquí de regreso (como presidente deportivo)', reveló Meléndez Hamett.
Una década laboriosa en la que José Manuel le dedicaba sus vacaciones como maestro al proyecto, en el que fue asesorado por el historiador Alberto Barrera Enderle y la distribución se hace por medio de la editorial Puente Honda.
Es a través de las redes sociales, que se ha dado a conocer el lanzamiento del libro 'Club de Futbol Monterrey Internacional', el cual tiene un costo de 300 pesos más 50 de envío dentro de Nuevo León y al resto del país es de 400 pesos con el envío.
'Hemos aprovechado las herramientas tecnológicas de manera insospechada para distribuir el libro. Nunca pensé que Twitter pudiera servir para vender libros y se vendieron por ahí, está raro pero se han vendido bastantes', dijo Meléndez.
Además, José Manuel asegura que hay material de anécdotas y datos curiosos, como para realizar otro libro, pero hasta el momento la idea está en el tintero, aunque aprovechó el momento para compartir
'Al momento de hacer este libro quedaron muchas otras anécdotas por ahí. Descubrí el porqué somos la mejor afición de México desde los años 50's y 60's. Por ejemplo, en una visita de la U Católica, un jugador que iba para el Mundial de 1962, se reventó aquí la pierna previo al Mundial y él dice en una entrevista que la afición regia lo sacó del hoyo. Iban los matrimonios con sus niños, lo apoyaban y ese tipo de historias aparecen en el libro y creo que se pueden independizar', recordó el autor.
