5 secretos sobre emprender que nadie te dice que te pueden generar mayores ganancias

Nadie dijo que emprender era sencillo, por más que pueda ser la realización de un sueño. En general, es un desafío al que todos los que renuncian al trabajo y negocios se enfrentan para dedicarse a ellos mismos y confiar en obtener mayores ganancias.
Aún así, hay ciertos secretos o estrategias que son menos obvias y que pueden ayudarte a maximizar tus ingresos.
¿Cómo generar mayores ganancias con un emprendimiento?
Enfócate en resolver problemas de un nicho pequeño: Eric Ries en el libro The Lean Startup asegura que en lugar de de abarcar un mercado amplio, identifiques un sector pequeño y ofrezcas una solución altamente personalizada, porque te permitirá dominar un segmento.
Haz relaciones y redes de confianza: Dice James Currier en un artículo de NFX (The Network Effect) que las redes personales pueden acelerar el crecimiento formando oportunidades que no se suelen lograr con estrategias tradicionales de la mercadotecnia, por ejemplo las recomendaciones de boca en boca o alianzas con otros emprendedores haciendo colaboraciones.
Automatiza tu trabajo: Si aprendes a delegar desde el principio te permitirás crecer, porque por querer ahorrar costos y hacer todo tu mismo, puedes fracasar. Invierte en herramientas de automatización como software de email o chatbots como Chat GPT para recibir instrucciones o realizar tareas avanzas, liberando tiempo.
Precios más altos: Prueba publicando tus productos con costos elevados, o al menos más caros de los que crees que la gente te va a aceptar. Normalmente se tiende a subestimar el valor de los productos de los emprendedores por miedo a perder clientes, cuando son los costos altos los que te ayudarán a posicionarte.
¿Por qué es importante aprender a vender y negociar siendo emprendedor?
Daniel Pink (To Sell is Human) asegura que el saber cómo vender es una habilidad clave para cualquier emprendedor porque aprender la psicología de ventas, mejorar el storytelling e impulsar técnicas puede hacer que cierres más tratos.
En realidad muchos emprendedores descuidan la negociación y se enfocan más en el producto, cuando tendría que ser equilibrado de los dos lados.
¿Por qué iniciar un emprendimiento con un nicho pequeño?
La clave está en construir una base leal de clientes y entonces ir escalando, sabiendo que es la forma en la que mejor funcionan las empresas, dejando a largo plazo los márgenes de ganancia más altos.
Te puede interesar....
