EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Estos son los frjioles que Profeco no recomienda comer por salud

Estos son los frjioles que Profeco no recomienda comer por salud (Foto: Canva)
Los frijoles son una fuente rica de proteína, pero a veces también de grasa y Profeco lo tiene claro.
COMPARTIR
Adrián Maldonado
octubre 16, 2025, 14:45

Los frijoles son uno de los alimentos que más se consumen en la cocina mexicana, son ricos en proteína y su variedad de tipos y sabores les permiten ser versátiles para acomodarse en diferentes platillos, pero Profeco entiende que también son una fuente rica en grasa.

Es por esa razón que estudió cuáles son las mejores marcas del mercado y cuáles son los peores productos, destacando una marca que tiene los dos productos con la mayor cantidad de grasa, lo cual, a la larga, puede representar un riesgo para la salud de quienes lo consumen.

¿Cuáles son los peores frijoles según la Profeco?

La Procuraduría Federal del Consumidor analizó 18 marcas, evaluando productos como frijoles bayos y negros enteros, en presentaciones de bolsa y latas, destacando algunos valores como el tipo de grasa utilizada, el aporte calórico y la cantidad de proteínas.

Los frijoles que la Profeco no recomienda son los de la marca Chata, tanto en su presentación de Refritos Negros como los Refritos Bayos, de 430 gramos, ya que contienen 4,4 g y 4,3 g de grasa saturada por cada 100 g, los más altos en este nivel de todo el estudio.

A estos frijoles se les agregan otros por su alto contenido en grasas como lo son La Costeña Frijoles Negros Refritos y Bayos, La Sierra Frijoles Bayos Refritos  y Negros y La Morena Frijoles Bayos Refritos.

La principal diferencia radica en el uso de aceites vegetales o de manteca de cerdo, que si bien aportan valor en sabor, también pueden afectar a la salud si se consumen con mucha frecuencia.

También se consideró el aporte calórico y los niveles de carbohidratos, destacando que la mara Chata resultó con la peor calificación de todas.

¿Profeco recomienda comer frijoles de casa?

Sí, el análisis de la Profeco comparte que preparar frijoles en el hogar puede ofrecer alguna ventaja nutricional, partiendo del hecho de que pueden cocinarse con ingredientes, condimentos y otros naturales, contrario a lo que ofrecen los industriales.

La idea es que las personas puedan reducir las cantidades de proteína animal sustituyéndola por la vegetal y ganen, además, control de fibra en los frijoles naturales, además de evitar a toda costa los saborizantes y conservadores.

Estos último hacen, en los productos de bolsa o enlatados, que duren más tiempo antes de su caducidad, lo cual también reduce su calidad.

¿Es más barato comprar frijol natural que frijol de bolsa o enlatado?

En definitiva, comprar frijol natural y preparar en casa es una opción más económica que comprar los enlatados o de bolsa.

Por poner un ejemplo, el frijol pinto de Verde Valle en Soriana, de 900 gramos, tiene un precio de $47.60 pesos.

Unos frijoles Isadora Enteros Bayos sin grasa de 430 gramos cuestan $21 pesos en Amazon, aunque la diferencia se basa principalmente en la cantidad de frijol que se puede generar a partir de una bolsa de frijol natural.


Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad