EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Profeco comparte cuánto debería costar tratarse de la diabetes

Profeco comparte cuánto debería costar tratarse de la diabetes (Foto: Canva)
La diabetes es una de las enfermedades más comunes en el mundo y Profeco publicó los precios de sus medicamentos.
COMPARTIR
Adrián Maldonado
noviembre 15, 2025, 14:45

La diabetes provocó la muerte de 3.4 millones de personas a nivel global en el 2024 y es por eso que la Profeco compartió los costos de lo que deberían costar los tratamientos de esta enfermedad en México.

El exceso de peso y la falta de actividad física son de los factores más comunes con los que está asociada esta enfermedad, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.

México se ubica entre los 10 países con más gasto total en salud en población adulta de 20 a 79 años a causa de la diabetes, por lo que atender sus consecuencias con el área médica puede resultar bastante caro.

¿Cuánto debería costar un tratamiento contra la diabetes según Profeco?

La Procuraduría Federal del Consumidor dedicó un espacio en su Revista del Consumidor para hablar de la diabetes y los tratamientos que involucra para cuidar la salud.

En ellos estableció que al ser un gasto constante, se estima que en promedio puede costar desde $1,976.89 pesos hasta los $3,758.60 pesos, aunque sujeto a los tratamientos específicos según las indicaciones médicas.

El ejercicio que Profeco publicó en la Revista del Consumidor de noviembre 2025, establece que en entre gastos esporádicos como un glucómetro y un dispositivo de punción, así como gastos recurrentes como Lantus: Insulina Glargina, Metformina, Lancetas, Tiras reactivas y jeringas, puedes gastar mucho.

Específicamente, pagar anualmente de $23,722.68 pesos hasta los $45,103.20 pesos en promedio, considerando el uso habitual de los medicamentos y productos en presentaciones normales.

¿Cuánto cuesta tratarse de la diabetes según Profeco?

Estos son los precios de los productos que Profeco publicó ordenados del más bajo al más alto por categoría.

  • Glucómetros: Más bajo $280 pesos (Contour-Plus) y más alto $1,706 (Abbott)
  • Lancetas: Más bajo $18 pesos (Onetouch) y más alto $285 pesos (Accu-Chek.
  • Tiras reactivas: Más bajo $207 pesos (Onetouch Ultra) y más alto $581 pesos (Free Style Optium)

¿Qué puede provocar diabetes según Profeco?

  • La genética
  • El metabolismo
  • Los antecedentes familiares
  • La edad
  • El origen étnico
  • Las condiciones relacionadas al estilo de vida como obesidad, mala alimentación, sedentarismo y tabaquismo

Para evitar la diabetes, busca asesoría de un médico y procura mantener alguna actividad física combinada con una buena alimentación.


Síguenos en Google News

Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad