EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Robert Redford, el actor que soñó con brillar en el béisbol

Robert Redford, el actor que soñó con brillar en el béisbol (MLB X)
Robert Redford murió a los 89 años; fue atleta becado en Colorado, pero sus adicciones lo alejaron del deporte antes de llegar al cine.
COMPARTIR
Cesar Fuentes
septiembre 16, 2025, 15:05

Robert Redford, quien murió este martes a los 89 años, será recordado como uno de los actores más admirables de Hollywood, un ícono que marcó generaciones desde la década de los 60 como sex symbol y referente artístico.

Sin embargo, su vida también tuvo un capítulo deportivo que muchos desconocen: en su juventud fue un atleta completo y llegó a destacar en el béisbol al grado de obtener una beca universitaria.

El californiano practicó atletismo, tenis, fútbol americano y béisbol, pero fue este último deporte el que lo proyectó. Gracias a su talento, recibió una beca para la Universidad de Colorado, donde parecía tener un futuro prometedor en los diamantes.

¿Por qué Redford abandonó el deporte y la universidad?

El destino, sin embargo, dio un giro inesperado. Redford confesó años más tarde cómo sus adicciones lo llevaron a perder esa oportunidad.

“Me convertí en el borracho del campus y me fui antes de poder empezar”, declaró a People en 1998. El actor abandonó la universidad en su segundo año, y según distintas versiones, lo hizo por problemas relacionados con el alcohol.

Después de aquel tropiezo, pasó un año y medio en Europa, donde vivió en Francia e Italia junto a un grupo de estudiantes bohemios y politizados. Esa experiencia lo transformó y abrió el camino que más tarde lo conduciría a la actuación y al cine.

¿Cómo influyó su pasión por el béisbol en el cine?

Décadas después, Redford regresó a su amor por el béisbol en la pantalla grande. En 1984 protagonizó The Natural, dirigida por Barry Levinson, interpretando a Roy Hobbs, un jugador con un talento descomunal.

La película, basada en la novela de Bernard Malamud, está considerada como una de las mejores cintas de béisbol en la historia del cine.

El personaje de Hobbs tomó inspiración de Ted Williams, ídolo de Redford. Detalles como ser jardinero, usar el número 9 y conectar un jonrón en su último turno fueron guiños al legendario pelotero. Incluso, Redford adaptó su swing para imitar el estilo del “Splendid Splinter”.

¿Qué legado deja Redford como actor y atleta frustrado?

Aunque su carrera en el deporte se truncó, Redford nunca dejó de reflejar su espíritu atlético en su vida y en sus películas. Su disciplina, su magnetismo y su capacidad para reinventarse lo convirtieron en un referente mundial del cine.

Hoy, el mundo lo despide no solo como actor, director y productor, sino también como aquel joven atleta que alguna vez soñó con triunfar en el béisbol antes de conquistar Hollywood.


Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad