¿Salud Digna es la más barata? Profeco detecta al laboratorio más económico de México

La obesidad y el sobrepeso son problemas frecuentes en México, por lo que la Profeco buscó cuáles son los precios de los estudios en los laboratorios más populares del país.
La Procuraduría Federal del Consumidor, en su Revista del Consumidor de julio de 2022, hizo un análisis sobre lo que cuesta realizarse estudios de rutina cuando se intenta iniciar un programa de control de peso, considerando que la obesidad y sobrepeso han sido problemas frecuentes que han provocado incluso muertes.
¿Cuáles son los laboratorios más baratos de México según Profeco?
Profeco separó los precios de los estudios por tipo empresa o consultorio, destacando 12 en total a lo largo de cuatro regiones, contando la Ciudad de México, Colima, Quintana Roo y Veracruz.
El laboratorio con precios más bajos resultó ser Salud Digna, el cual es popular precisamente por este criterio económico, apenas esperando al Laboratorio San Joaquín y Laboratorios Laclicsa.
Salud Digna fue la opción más económica por totalizar $1,165 pesos contando los siguientes cinco estudios
- Química sanguínea: $320 pesos
- Biometría hemática: $95 pesos
- Examen general de orina: $50 pesos
- Perfil tiroideo: $515 pesos
- Hemoglobina glicosilada: $185 pesos
¿Cuáles son los riegos de tener obesidad y sobrepeso?
- Diabetes
- Muerte prematura
- Enfermedades cardiovasculares
- Hipertensión
- Intolerancia a la glucosa
- Niveles elevados de colesterol o grasa en la sangre
- Apnea obstructiva del sueño
¿Por qué Profeco dice que la obesidad es un problema en México?
Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, hasta hace unos años el 39.1% de la población adulta de 20 años o más tenía sobrepeso y el 36.1% tenía obesidad, además de que del total de niños de cinco y 11 años, el 36.5% tenía sobrepeso.
Profeco encontró que en el 2020 se encontraron causas principales de defunción en México por padecimientos asociados con sobrepeso y obesidad, como las enfermedades del corazón, COVID-19, diabetes y tumores malignos.
Te puede interesar....



