
En Argentina siguen sin respuesta a la 'jugada fantasma' del River vs Boca

Durante la transmisión del Superclásico se dio un momento en el que parecía que había dos balones en una misma jugada; las teorías de conspiración no se han hecho esperar y continúan
COMPARTIR
José Luis Mercado
febrero 27, 2024, 02:52
BUENOS AIRES, Argentina.- El pasado domingo, como parte de la Jornada 7 de la Primera División de este país, se enfrentaron River Plate y Boca Juniors, en una edición más del Superclásico, el cual, concluyó con empate a una anotación.
Pero más allá del resultado o de alguna jugada en específico, lo que ha llamado la atención es un momento en la transmisión del cotejo, a través de TNT Sports Argentina, en donde se aprecia, en un centro de los “Millonarios”, que el balón impacta en el larguero y sale al terreno de juego, al mismo tiempo que Sergio “Chiquito” Romero, “embuchaca” la redonda y da salida al equipo xeneize.
Dicha acción, que ya ha sido catalogada como la “jugada fantasma”, de inmediato se viralizó y ha generado un sinnúmero de explicaciones para resolver esta encrucijada y polémica que ha rodeado a este partido.
¿IA, error en la matrix, falla en la transmisión? Hay muchas teorías en torno al hecho. Algunos internautas se han aventurado, sin mucha evidencia que respalde sus dichos, a comentar que es la incursión de la Inteligencia Artificial al futbol y a la vida cotidiana, esto, con el objetivo de manipular acciones y resultados de los partidos.
Otros, con un punto de vista más de ciencia ficción han comentado que se trató de un error en la matriz de nuestra realidad, en donde el balón se duplicó y dio dos opciones viables a una misma jugada. Algunos otros, menos aventurados, simplemente han dicho que fue un error en la transmisión televisiva.
Sin embargo, parece que, al momento, la mejor propuesta de explicación al hecho es la de una gran coincidencia en tiempos y momentos con la pelota en el aire, con rumbo a la portería de Boca, y la aparición de un ave, muy veloz, que engaña visualmente al espectador y hace que se confunda con el balón.
Pese a esta propuesta, acompañada de un video de la televisora en cámara lenta, no hay conformidad total en la explicación y es por ello que se mantiene la duda de lo acontecido en el estadio Monumental de River Plate.

Últimas Noticias
Publicidad