EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Flamengo exige a la ONU ser reconocida como nación cultural

Flamengo exige a la ONU ser reconocida como nación cultural (Photo by Lucas Figueiredo/Getty Images)
A días de enfrentar a Estudiantes en Libertadores, Flamengo sorprende al mundo con un insólito pedido y se autoproclama “la primera nación”
COMPARTIR
Cesar Fuentes
septiembre 9, 2025, 08:57

A solo una semana de que Estudiantes de La Plata y Flamengo se midan en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, el Mengao sorprendió al mundo con un comunicado oficial inesperado.

El club de Río de Janeiro lanzó una campaña de marketing en la que pide a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ser reconocido como “la primera Nación Simbólico-Cultural del Mundo”.

En su publicación, que vino acompañada por un video de su máximo dirigente, Flamengo expuso: “Somos más de 45 millones unidos por un sentimiento común, con nuestra propia cultura, territorio, bandera, forma de hablar”. El pedido culminó con una frase categórica: “Exigimos que la ONU nos reconozca como la primera Nación Simbólico-Cultural del Mundo”.

¿Qué significa este pedido histórico de Flamengo a la ONU?

El club brasileño busca instalarse no solo como potencia deportiva, sino también como fenómeno cultural global.

Con millones de hinchas en Brasil y el mundo, Flamengo intenta trascender las fronteras del fútbol para autodefinirse como una “nación”. Se trata de una campaña inédita en la historia del deporte, que despertó sorpresa, curiosidad y críticas en redes sociales.

¿Cómo llega Flamengo a la Copa Libertadores 2025?

Más allá del pedido a la ONU, el Mengao mantiene su enfoque deportivo. El equipo carioca se posiciona como uno de los grandes favoritos a quedarse con la Libertadores, después de haberla conquistado en 1981, 2019 y 2022. Su poderío económico y futbolístico lo colocan como rival temible en cualquier llave.

El debut en esta fase será el 18 de septiembre en el Maracaná, con la revancha programada para el 25 de septiembre en el Estadio UNO de La Plata.

¿Podrá Estudiantes arruinarle la fiesta al gigante brasileño?

El Pincha, con una rica tradición en el torneo, va por el golpe. Disputa su Libertadores número 18, de las cuales ganó cuatro (1968, 1969, 1970 y 2009) y fue finalista en 1971. Su récord es de 84 triunfos en 157 partidos, con una efectividad como local que supera el 75% en el Estadio UNO.

Mientras Flamengo busca reconocimiento cultural en la ONU, Estudiantes pretende recordar al continente que sigue siendo un club copero. La Libertadores, una vez más, enfrentará historia contra poderío actual.


Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad