Raphael Varane pide eliminar los cabezazos infantiles en el fútbol

El exdefensa del Real Madrid y campeón del mundo con Francia, Raphael Varane, alzó la voz sobre un tema cada vez más debatido en el fútbol moderno: los cabezazos en categorías infantiles.
En una reflexión profunda y directa, el jugador subrayó los peligros que implica permitir que niños pequeños practiquen este tipo de jugadas, haciendo un llamado a la conciencia y a la innovación en el deporte base.
¿Por qué Varane considera que los niños no deben cabecear el balón?
El francés fue contundente al explicar que el impacto repetido en la cabeza puede tener consecuencias graves en etapas tempranas del desarrollo:
“Su cerebro está en pleno desarrollo. Por lo tanto, inevitablemente, recibir impactos tiene consecuencias negativas. En segundo lugar, porque es fácil evitarlo. A los 8 o 9 años, no tiene sentido practicar el juego de cabeza”.
Varane enfatizó que no se trata de eliminar la intensidad del fútbol, sino de preservar la salud de los más pequeños, una prioridad que, según él, debe estar por encima de la tradición o la costumbre.
¿Existen alternativas seguras para entrenar sin riesgos?
El exjugador del Manchester United y Real Madrid señaló que hoy existen herramientas que pueden ayudar a reducir los daños y ofrecer una formación más segura:
“Ahora también hay equipo: como los protectores de tibia son de uso generalizado, incluso obligatorios, también hay protectores de cabeza que pueden usar los niños”.
Y añadió que, aunque estos dispositivos no eliminan el riesgo al 100%, sí representan un paso importante hacia un fútbol más consciente y responsable.
¿Por qué el cambio en el fútbol formativo avanza tan lento?
Varane también criticó la resistencia del sistema a adaptarse a nuevas evidencias médicas y sociales:
“Hoy, y lo sabía muy bien, entre los jóvenes enseñamos a los pequeños a aguantar los golpes, a apretar los dientes, a no sentir dolor... pero en cuanto al juego de cabezazos, no le veo ningún aspecto positivo”.
El campeón mundial recalcó la necesidad de diferenciar entre el esfuerzo físico y el daño autoinducido: “Acumularse golpes en la cabeza que tendrán repercusiones directas en la salud es otra cosa”.
Finalmente, Varane cerró con un mensaje de urgencia hacia las federaciones y academias: “Por supuesto, debemos mantener los valores del deporte, pero hacerlo de forma estructurada y controlada. Es algo que, para mí, parece obvio, algo que cambiará, pero cuya implementación es demasiado lenta”.
Te puede interesar....



