EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

¿Y si Ricardo La Volpe hubiera dirigido a México en Sudáfrica 2010? Esto dice la IA

Selección de México y Ricardo La Volpe. Getty Images.
La IA ha dado a conocer lo que habría pasado si Ricardo La Volpe dirigía a la Selección Mexicana en 2010
COMPARTIR
Luis David Quezada
septiembre 11, 2025, 10:25

Una simulación basada en inteligencia artificial reescribe la historia del Tri en el Mundial 2010, imaginando lo que habría pasado si Ricardo La Volpe dirigía a la Selección Mexicana.

El entrenador argentino es considerado como uno de los más importantes en la historia reciente de la Selección mexicana, pues su papel en la Copa del Mundo de Alemania 2006 fue bien aceptado por la afición a pesar de ser eliminados ante Argentina.

¿Por qué La Volpe era una opción sólida para 2010?

Después de su paso por la selección en Alemania 2006, Ricardo La Volpe dejó una huella clara en la forma de jugar del Tri. Su sistema de línea de cinco y salida controlada fue valorado incluso por figuras como Guardiola.

Si hubiera sido elegido para Sudáfrica 2010, la IA considera que el equipo habría mostrado mayor cohesión táctica y una identidad futbolística más definida, pues habría tenido un proceso mucho más largo.

¿Cómo habría cambiado el rendimiento de México en el Mundial?

En esta simulación, México avanza como segundo de grupo tras vencer a Sudáfrica y empatar con Uruguay.

En octavos de final, bajo el mando de La Volpe, el Tri plantea un partido más inteligente ante Argentina, forzando el empate en tiempo regular y ganando en penales. Ya en cuartos, pierde dignamente ante Alemania, pero con elogios a su estructura táctica y personalidad.

¿Qué legado habría dejado esa actuación?

Según la IA, La Volpe habría consolidado una generación que incluía a Javier Hernández, Andrés Guardado y Carlos Vela, dándoles una plataforma para crecer.

Además, habría marcado un antes y un después en la forma en que se dirige a la selección nacional, abriendo paso a un proceso más largo, técnico y menos influenciado por los medios. Un Mundial diferente... y quizá con más respeto para el fútbol mexicano.



Temas

bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad