¿De Toluca a la Juventus? Federico Pereira estaría en la mira del club italiano

Federico Pereira recién llega del Mundial de Clubes con Pachuca a la pretemporada de Toluca y, parece, tendrá que hacer maletas, nuevamente, para cambiar de Liga.
De acuerdo con fuentes en Italia, la Juventus, club que también participa en el “Mundialito” de Estados Unidos 2025, estaría interesado en hacerse de la carta del zaguero charrúa de los Diablos Rojos.
Pereira, de 25 años, hasta hace unos días, parecía, tenía opciones de migrar, pero su mejor propuesta venía del futbol de Arabia Saudita, hasta que se ha vislumbrado esta opción en una liga top del mundo.
¿Qué se dice del interés de la Juventus por Federico Pereira?
De acuerdo con el periodista italiano de La Gazzetta dello Sport, Giovanni Albanese, el jugador charrúa de 25 años, está en la lista de opciones de refuerzo de la “vecchia signora” para la próxima temporada.
El informante italiano, en una serie de publicaciones en redes sociales, aseguró que el presidente de la “Juve”, Damien Comolli tiene como buena opción al jugador diablo por edad, trayectoria, costo y por su doble pasaporte, incluyendo italiano, lo que le permitiría jugar sin plaza de extranjero.
En estas mismas publicaciones se asegura que será cuestión de horas para que la directiva de los de Turín entable comunicaciones y negociaciones con el representante del jugador y con el Deportivo Toluca.
¿Cuánto vale Federico Pereira y hasta cuándo tiene contrato con Toluca?
Federico Pereira cuenta con una extensión de contrato hasta 2028, después de que tenía una primera firma con los Diablos hasta 2026.
Con ello y el alto rendimiento mostrado con los Diablos en su estancia en el “infierno”, de acuerdo con el sitio Transfermakt, es de cerca de 6 millones de euros.
¿Cuáles son los números de rendimiento de Federico Pereira con Toluca?
Federico Pereira llegó a Toluca en diciembre de 2023 y, desde entonces, ha sumado 54 partidos oficiales con los Diablos Rojos, en los que ha aportado a los Diablos con 5 goles y 2 asistencias.
Además, el charrúa fue parte primordial para que los choriceros lograran un título después de 15 años de sequía.
Te puede interesar....
Te puede interesar....
Te puede interesar....
