Santos Laguna regresa a la pretemporada

TORREÓN, Coahuila.- El Club Santos Laguna reportó para la pretemporada del Clausura 2024, dónde hubo algunas ausencias importantes.
Los comandados por Pablo Repetto reportaron esta mañana en las instalaciones del Territorio Santos Modelo, dónde estuvieron bajo pruebas físicas y así determinar su rendimiento previo al inicio de entrenamientos este próximo lunes 18 de diciembre.
Reportó prácticamente todo el plantel, con excepción de Emerson Rodríguez quien ya viajó a Miami para ver si estará nuevamente con el Inter y de Gibran Lajud, que no entró en planes del director técnico para este 2024.
Una ausencia importante es sin duda la del líder de asistencias Juan Brunetta, quien esta mañana no reportó para las pruebas lo cual nos indica que podría estarse llevando a cabo el fichaje del argentino con el actual campeón Tigres de la UANL.
Matheus Doria, pese a que se había dicho que no estaba contemplado para el próximo torneo, también hizo las pruebas y estuvo junto a sus compañeros en las instalaciones del TSM desde temprano.
En los próximos días se darán a conocer los posibles fichajes del equipo y también si habrá más bajas para el próximo año.
PRUEBAS A LOS GUERREROS
Los albiverdes estuvieron sujetos a diferentes pruebas para determinar su estado físico de cara al inicio del Clausura 2024.
Aquí les dejamos el resumen de lo que tuvieron el día de hoy los de la Laguna:
Laboratorio de Fisiología (SANTOS LAB):
Los resultados de las pruebas permiten establecer programas individualizados y, de esta forma, ayudar a los jugadores a conseguir su máximo rendimiento y disminuir los riesgos de lesión.
• Nordbord: Es un sistema integral para cuantificar y monitorear con precisión la fuerza y desequilibrio de los isquiotibiales de un atleta.
• Forcedecks: Es el sistema de doble placa más rápido, sencillo y potente del mundo para analizar la fuerza y el desequilibrio neuromuscular. Permite una evaluación rápida y sencilla de la estabilidad, fuerza y movimiento.
• Forceframe: Al combinar sensores avanzados con resultados y análisis en tiempo real, es el sistema más versátil y portátil para evaluar la fuerza y el desequilibrio muscular, así como para prescribir y realizar entrenamiento isométrico.
Además de las herramientas VALD Performance, SANTOS LAB cuenta con herramientas de:
• Análisis Bioquímico: Permite medir la enzima CPK de los jugadores, brindando información relevante sobre su rendimiento.
• Tensiomiografía: Valoración muscular de forma no invasiva.
• Cámara Termográfica: Permite detectar desequilibrios musculares, rigidez e incluso conocer la capacidad de recuperación del futbolista.
Gimnasio de Club Santos Laguna
Neurociencias: Área enfocada en la capacidad cognitiva-motora de los futbolistas albiverdes, en la que se realizan ejercicios de movimiento que involucran procesamientos del cerebro.
Se trabajó lo siguiente:
• Reacción: Trabajo con fitlight, sistema de velocidad y agilidad de reacción con luces, cuyo objetivo es mejorar la rapidez ante situaciones imprevistas.
• Trabajo de visión: En fundamental trabajar la vista, tomando en cuenta que el 80% de la información de cualquier situación, la obtenemos a través de este sentido. Se realizan actividades de visión periférica y visión bino/monocular con lentes especiales.
• Trabajo en procesos lesionales: En lesiones de larga duración, el atleta deja de percibir estímulos que el propio deporte le brinda, por ello, como complemento a la terapia, desde las neurociencias se pueden aportar para acelerar su adaptación.
• Toma de decisión: En la mayoría de los deportes donde se interactúa con un rival, uno de los factores clave es la toma de decisión para resolver el problema con la mejor solución en el menor tiempo posible.
• Memoria
• Atención
