Copa Oro Femenil 2024: Así se jugará la primera edición de este torneo

Del 20 de febrero al 10 de marzo se llevará a cabo la primera edición de la Copa Oro Femenil organizada por la Concacaf con cuatro selecciones invitadas de la CONMEBOL, siendo un total de doce selecciones que buscarán hacer historia al ganar este primer título internacional, que se disputará en territorio estadounidense.
¿Qué equipos participan? Actualmente, ya hay nueve selecciones que tienen su lugar asegurado, en espera de que el cuadro de equipo se complete después de la última fase de clasuficación.
En el Grupo A están Estados Unidos, México, Argentina; en el Grupo B jugrán Brasil, Panamá, Colombia; y en el Grupo C se encuentran Canadá, Costa Rica, Paraguay.
¿Cómo se clasifican las otras tres participantes? A mediados de fenrero, se llevarán a cano los duelos de clásificación para las últimas selecciones participantes: Haití y Puerto Rico busarán unel último cupo en el sector B; El Salvador y Guatemala en el C; y Guyana y República Dominicana para el A.
Los estadios donde se jugará la fase regular se dividen también según los grupos. En el sector A, en el que se encuentra México, los juegos se llevarán a cabo en el Dignity Health Sports Park de Carson, California; los del Grupo B se jugarán en el Shell Energy Stadium de Houston, Texas; y por último, el Snapdragon Stadium de San Diego, California, será la sede de los duelos del C.
Los cuartos de final se llevarán a cabo en el BMO Stadium de Los Ángeles, California, los días 2 y 3 de febrero. Las semifinales serán en Snapdragon Stadium de San Diego y ahí mismo se realizará la gran final el 10 de marzo.
Con un total de 28 partidos por jugar, la primera edición de la Copa Oro Femenil tiene como selecciones favoritas por parte de Concacaf, a Estados Unidos y Canadá, que están en el top diez mundial. Por la CONMEBOL, Brasil se suma como uno de los equipos marcados con amplias posibilidades para ganar el título.
