Mundial de 2026 en riesgo por propuesta de equidad salarial

CIUDAD DE MÉXICO, México-En lo que se ha convertido en uno de los momentos más problemáticos de la Liga MX Femenil, la aprobación en el Senado de la República del dictamen de equidad salarial en la Ley Federal del Trabajo, no solo ha generado problemas para el campeonato de mujeres también se ha convertido en un grave problema para la Federación Mexicana de Futbol al poner en riesgo la organización de la Copa del Mundo de 2026.
Por medio de una rueda de prensa, y la posterior entrega de una carta a la Cámara Alta, la presidenta de la Liga MX Femenil Mariana Gutiérrez dio a conocer su preocupación por la medida propuesta por los senadores, al señalar que la intromisión del gobierno podría provocar problemas con la FIFA, al ir en contra de los lineamientos del máximo organismo del futbol mundial, y que podrían causar que México pierda su derecho a ser sede del próximo Mundial.
“Vemos con preocupación la ruta propuesta porque tiene serios riesgos, tanto para la actual viabilidad financiera de la Liga MX femenil que vería comprometida su continuidad, como por lo que podría significar la eventual pérdida del Mundial 2026 y la propuesta del Mundial femenil 2027” señaló la carta enviada por Gutiérrez a los senadores, señalando que además de poner en riesgo la sede de 2026 también afectaría negativamente la propuesta de México de ser sede de la próxima Copa Mundial Mundial Femenil.
La iniciativa de ley marca un enorme riesgo para el futbol mexicano, ya que los lineamientos de FIFA establecen que las Federaciones no pueden ser autónomas, por lo cual una intervención del Gobierno puede provocar hasta la desafiliación.
Hasta el momento la Liga MX Femenil así como los directivos de los clubes han señalado que los senadores no han dialogado con ellos para ver la viabilidad de esta iniciativa, la cual amenaza con acabar con la Liga MX Femenil ya que los gastos serían demasiado para varios clubes.
