
La NFL extiende la fecha límite de intercambios hasta el día de las eleccciones

En una decisión sin precedentes, los propietarios han aprobado extender la fecha límite de intercambios del 2024 hasta el martes 5 de noviembre, coincidiendo con las elecciones presidenciales
COMPARTIR
César Fuentes
junio 27, 2024, 04:29
Estados Unidos.- Con el objetivo de adaptarse a la temporada extendida, todos los directivos de la NFL han aprobado que la fecha límite de intercambios del 2024 se extienda hasta el martes 5 de noviembre, justo después de los encuentros de la semana 9. Lo curioso es que este día también se celebrarán las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Hace tres años, en la temporada 2021, el calendario se amplió a 17 juegos, pero el denominado Trade Deadline se mantuvo igual: el martes después de la semana 8. Ahora, esa determinación ha sido modificada por los propios clubes, quienes aceptaron el proyecto propuesto por los Pittsburgh Steelers.
"Varios clubes propusieron retrasar aún más la fecha límite, más allá de la semana 10, pero esa propuesta fracasó, ya que la liga optó por la opción más conservadora posterior a la semana 9", expresó Kevin Patra en la página oficial de la liga.
Y agregó el motivo de la decisión: "La fecha límite de cambios de la NFL es generalmente más tranquila que la de otros deportes debido al tope salarial, los contratos, las selecciones compensatorias y otras razones, incluida su fecha temprana en la temporada. Sin embargo, la liga se ha resistido a retrasar la fecha límite, por temor a que incentive el tanking".
De esta manera, los equipos harán sus últimos movimientos mientras el pueblo estadounidense está a la espera de conocer a su próximo mandatario, que podría decidirse nuevamente entre el demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump, como ocurrió en el 2021.
Las elecciones presidenciales estadounidenses se celebran a través de sufragio indirecto por un colegio electoral (o por la Cámara de Representantes si el colegio electoral no concede la mayoría de votos a ningún candidato) para un mandato de cuatro años, con posibilidad de una sola reelección.
Si bien Biden y Trump realizarán un debate este jueves, uno lo hará como presidente y el otro como ex mandatario. Aún ninguna de las figuras ha sido nominada formalmente como candidato del Partido Demócrata ni del Republicano. Por ello, hay cierta incertidumbre sobre los nombres que competirán en las urnas el próximo martes 5 de noviembre.

Últimas Noticias
Publicidad