EMOCIONAR
ENTRETENER
INFORMAR
POSTA Deportes
Favor de intentar nuevamente.
Deportes
Inicio
Lo último
Deportes

Mexicanos en París: Natación


A 56 años de la única gloria olímpica en la alberca.
COMPARTIR
Alex Zapata
julio 15, 2024, 08:56

PARÍS, Francia. – El deporte élite que más representa a unos Juegos Olímpicos, junto con el atletismo, es la natación.

Lamentablemente, para el deporte mexicano, la natación apenas ha dejado dos medallas olímpicas en toda la historia. Ambas preseas fueron ganadas en México 68, un oro por Felipe ‘Tibio’ Muñoz en 200 metros pecho y un bronce por María Teresa Ramírez en 800 metros libres.

¿Podrá cambiar la suerte en Paris?

Estos son los representantes mexicanos en la piscina olímpica de París.

GABRIEL CASTRO

Nacido en Monterrey en 1997, Gabriel Castaño García tendrá su segunda participación en Juegos Olímpicos. En Tokio 2020, fue el único mexicano que compitió en la alberca olímpica en el país del Sol Naciente. Quedó fuera en el primer heat con un tiempo de 22.30 seg. en los 50 metros libres quedando en la posición 30 en esta prueba.

En esta olimpiada, buscará reivindicarse. Quedó en cuarto lugar en el Mundial de Doha 2024 y tiene la cuarta mejor marca del año con 21.67 seg. a nivel mundial.

En la final del TYR Pro Swim Series celerado en San Antonio este año, se colgó la medalla de oro, quedando por arriba de figuras de la talla de Ryan Held, Jonny Kulow, Santo Condorelli y el multimedallista olímpico: Caleb Dressel. Este registro le permitió a México convertirse en el 35º país en tener un nadador por debajo de los 22 segundos en los 50m libres.

La participación del regiomontano empezará el jueves 01 de agosto a las 3 hrs. (hora de México)

en el Paris La Defense Arena en la ciudad de Nanterre


JORGE IGA

El potosino de 27 años ha hecho historia en la natación mexicana, ya que la delegación nacional no mandaba un atleta a la prueba reina de esta disciplina desde Barcelona 92, Rodrigo González fue en hacerlo.

En 2020, se quedó a 12 segundos de poder viajar a Tokio, por lo que cambió muchas cosas de su vida. Se mudó de Arizona a Virginia, cambió de equipo y de entrenador, ahora bajo la tutoría del español Sergio López.

El 23 de junio de este año, el mexicano consiguió su pase a París al ser el ganador en los Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación efectuado en el Centro Acuático Universitario de Monterrey Nuevo León, al dar un tiempo de 48. 30 seg. Con este récord, su mejor marca personal, el nadador consiguió su boleto a Francia para representar a México.

El martes 30 de julio en la madrugada mexicana (alrededor de las 3 hrs.) el potosino iniciará su primer heat en la competencia de los 100 metros libres.

También competirá en 200 metros libres unos días antes. El domingo 28 de julio saltará a la alberca olímpica de París alrededor de las 3 hrs. hora de México.


MIGUEL DE LARA

El chico de 29 años, cumplió el tiempo mínimo para asistir a Paris desde el año pasado en el Selectivo único en Monterrey. Miguel de Lara Ojeda detuvo el cronómetro en 2:09.60 min. en la prueba de 200 metros pecho.

El lagunero inició desde muy pequeño su camino en la alberca por una cuestión médica, al ser diagnosticado con asma.

De acuerdo a World Aquatics, el nadador coahuilense tiene 3 récords mexicanos en la prueba de braza o pecho:

• 50 metros: 27.71 (2018)

• 100 metros: 1:06.67 (2018)

• 200 metros: 2:09.60 (2023)

El año pasado, también ganó la medalla de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador en la modalidad de 200 metros pecho con un récord de 2:10.85 para imponer un nuevo récord en la competencia.

Es por esta razón que el nadador de Torreón estará en dos competencias en París. El sábado 27 de julio será su debut en los 200 metros pecho, a partir de las 3 hrs. (hora del centro de México) y el martes 30, también competirá, pero en las eliminatorias de los 100 metros en la madrugada mexicana.


CELIA PULIDO

La única mujer que clasificó en natación para esta justa fue la joven de 21 años, Celia Pulido Ortiz. La guanajuatense estará asistiendo a sus primeros Juegos Olímpicos. Con un tiempo de 1:00.06 la ‘Sirena’ leonesa clasificó a la Olimpiada, buscando romper esta marca, la mejor en su carrera hasta el momento.

En 2021, se enroló como parte del equipo de nado de la Universidad de Southern Illinois y su crecimiento fue exponencial compitiendo con los mejores en la NCAA en los Estados Unidos.

Su competencia será el lunes 29 de julio en la madrugada de México.


La eliminatoria consta de tres rondas. El primer heat eliminatorio, semifinales y la final en la que hay máximo 8 competidores en busca de las medallas.



bloque ultimas Noticias
Últimas Noticias
Publicidad