
Mexicanos en París: Tae Kwon Do

Dos mexicanos heredan el legado mexicano en el tatami olímpico y buscarán medalla en París 2024
COMPARTIR
Alex Zapata
agosto 5, 2024, 06:47
PARÍS, Francia.– El taekwondo ha sido una de las disciplinas más prolíficas en cuanto a medallas para México en los últimos años. Desde Víctor Estrada en Sídney 2000, los hermanos Iridia y Óscar Salazar, Guillermo Pérez y la multimedallista olímpica María del Rosario Espinoza, el país ha demostrado su fuerza en este deporte.
Ahora, les toca a dos mexicanos continuar con esta herencia en el tatami olímpico.
Daniela Souza Naranjo
La tijuanense de 24 años participará en sus primeras Olimpiadas. Oriunda de Baja California, comenzó a practicar taekwondo desde temprana edad y ha demostrado un gran talento y dedicación a lo largo de su carrera. Su crecimiento paulatino la acercó a la élite en la categoría de -49 kg.
El camino no fue fácil. Tras perder la oportunidad de estar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pensó en dejar el taekwondo a los 21 años. Tres años después, obtuvo su boleto a París 2024 como la quinta mejor rankeada en su categoría, con un ciclo olímpico envidiable: bicampeona panamericana en Lima 2019 y Santiago 2023, ganadora de dos Campeonatos Panamericanos consecutivos en 2021 y 2022, y una presea dorada más en el Mundial de la especialidad en Guadalajara 2022.
Ya con el boleto a París, conquistó la medalla de oro en la categoría -49 kg en el U.S. Open Taekwondo Championships 2024, realizado en Reno, Nevada. La mexicana iniciará su camino en los Juegos Olímpicos el miércoles 7 de agosto a las 1:58 hrs en los octavos de final de su categoría ante la tunecina Ikram Dhahri.
Carlos Sansores Acevedo
Nacido en Chetumal hace 27 años, Carlos Sansores empezó a practicar esta arte marcial desde los 11 años gracias a una oportunidad de entrenar gratis en una escuela en su tierra natal. Antes de dedicarse a este deporte, también practicó boxeo, judo, lucha olímpica, natación y fútbol.
El quintanarroense se desarrolló en esta disciplina y poco a poco fue ganando confianza y generando buenos resultados para nuestro país. Campeón panamericano tras ganar el oro en Santiago 2023, mejorando el bronce en Lima 2019. Además, quedó como subcampeón en el Grand Prix 2022, con sede en Riyadh, Arabia Saudita, y obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Taekwondo en Bakú, Azerbaiyán, en 2023. Los buenos resultados le dieron el boleto a París.
Para el taekwondoin, serán sus segundos Juegos Olímpicos. Participó en Tokio 2020, pero fue eliminado en su primer combate al perder contra el croata Iván Sapina. El chetumaleño peleará ante Paivou Johnouario Gomis de Guinea-Bisáu el sábado 10 de agosto a partir de las 2:59 hrs (centro de México) en los octavos de final de la categoría de +80 kg.

Últimas Noticias
Publicidad