
Suzuka siempre recordará a Jules Bianchi

En el Gran Premio de Japón 2014, una tragedia enlutó a la Fórmula 1 con la muerte de Jules Bianchi, quien se estrelló contra una grúa que había entrado a la pista por otro auto accidentado previamente
COMPARTIR
Saíd Rodríguez
abril 3, 2024, 02:09
SUZUKA, Japón.- Este fin de semana es el Gran Premio de Japón en Suzuka, un circuito que había sido recordado a lo largo de la historia por definir campeonatos del mundo en la que pilotos se consagraron como leyendas. Sin embargo, la edición 2014 marcaría a los pilotos contemporáneos que desde entonces cada año recuerdan a uno en especial que supera los campeonatos, pues una promesa como Jules Bianchi tuvo su última carrera.
Con 25 años, el piloto francés de Marrusia, Jules Bianchi, estaba en su segundo año como piloto de la escudería cuando ocurrió un accidente fatal, durante la carrera del 2014 que tuvo lluvia pesada por un gran tifón que azotaba esa región asiática, hizo que la carrera tuviera condiciones poco visibles.
En la vuelta 42, el alemán Adrian Sutil tuvo un accidente y se activó la bandera amarilla, pero no el auto de seguridad y en la siguiente vuelta, Bianchi por la lluvia perdió el control en la misma zona que Sutil, pero para su desgracia se encontraba la grúa extrayendo el primer monoplaza accidentado y la colisión fue fatal.
Bianchi sufrió una grave lesión en la cabeza que lo mantuvo en coma casi un año hasta que fue desconectado en julio de 2015 en su natal Niza, Francia.
Desde entonces, el auto de seguridad se ha utilizado más para prevenir accidentes, por la seguridad de los pilotos y el actuar de los comisarios de pista, por no sacar el auto de seguridad.
En 2022 se presentó una situación en la que Pierre Gasly habló fuerte una vez más al tener un choque en las primeras vueltas, nuevamente ingresó una grúa sin que se les avisará a los pilotos y ante las condiciones de lluvias, el francés afirmó que estuvo cerca de chocar.
Jules Bianchi dejó marcado a los pilotos, en especial a los franceses y más a Charles Leclerc, quien lo considera su gran ejemplo y que en repetidas ocasiones ha dedicado sus actuaciones en Ferrari para él, pues considera que está ocupando su asiento.

Últimas Noticias
Publicidad